Agradecimientos

agradecimientos

No sería posible sin la ayuda de

La restauración

En el tránsito de la restauración han sido muchas las personas implicadas que han creído en la importancia de la recuperación de este edificio para la Localidad de Parada y para la Ribeira desde el principio, a los cuales los promotores desean manifestar su más enorme agradecimiento:

Millones de gracias a todos y nuestro deseo de mantener con vida y hacer crecer este bonito proyecto que hemos iniciado y que podáis seguir acompañándonos.

A Paco Magide

Por su complicidad en el proyecto y su absoluta disposición para salvar todos los obstáculos que se han ido presentando en su ejecución, por su fe en los promotores y por su calidad e integridad personal. A su mujer, Chelo, por su cariño, tiempo y dedicación.

A Rubén Cabecera

Por aceptar el reto y poder hacer realidad la maravilla de restauración que está llamada a convertirse en un ejemplo de rehabilitación patrimonial en la zona, todos los que te conocemos sabíamos que eres grande, pero te has superado;

A José Manuel Álvarez (JOALPE)

Por aceptar hacer frente a las incertidumbres que una obra de esta naturaleza presenta con su paciencia y sobre todo con su buen hacer y su buen oficio.

A Gerardo Soto

Por ser el alma de la restauración durante todos estos meses, por poner al servicio de este proyecto toda su experiencia y toda su imaginación aportando soluciones a cada problema que se presentaba;

A Xoel Gómez y Cándido Caneiro

Por implicarse en el proyecto y aportar su mejores perfiles artísticos al mismo, por complementar la restauración con una dimensión cultural que sirva de cimiento a su nuevo espíritu.

A Fernando y Antonio de Auromar S.L.

Por estar dispuesto siempre a adaptarse a nuestras necesidades y aportar soluciones en los muchos avatares y condicionantes de esta compleja restauración.

A Luis Alfredo Estévez

Y a su gente por las muchas horas de consejo y debate, además de por poner la “chispa” en el edificio: la iluminación es, a un edificio lo que el maquillaje en una actriz, sin materia base no hay nada pero hace que deslumbre su belleza natural;

A Margarita Novoa

Y a los compañeros de A Banca por facilitarnos el tránsito en el complejo mundo financiero;

A la familia Cid-Pérez

A Avelina Losada, a Pili Martínez, siempre incondicionales en cualquier aventura en la que decidamos meternos y siempre con nosotros. A Rosa Suárez, a Manuel Veconia, a José Manuel Mera, a Alexandra Seara y a Daniel Argiz por su tiempo, su profesionalidad y su empatía con el proyecto; A Mari Sol Díaz Mouteira, Cecilio Santalices de la Escosura y Carolina Lage por su guía en los inicios empresariales turísticos;

A Diego Soto, a Luís Montes y a Xurso López

A Inma la propietaria del Curtiñeiro, a la familia de Casa Mercedes, a Bieito, a Yoli y sus padres, propietarios de los Balcones da Ribeira… todos ellos por su acogida y por ser pioneros en esta tierra y luchar para que siga evolucionando este maravilloso entorno con respeto a su identidad y valores;

A Marisa y Antonio, a Celsa y José María por su apoyo y afecto personal… y a tantos y tantos otros que han aportado su granito de arena a este proyecto hasta que hemos logrado alumbrar la actual Casa Rural con alojamiento, restaurante y terraza.

Igualmente hemos de agradecer a los vecinos del pueblo de Parada de Sil su acogida, pues, aunque éramos asiduos visitantes y nuestras raíces son próximas, no dejábamos de ser “de fuera”.